PLANES MUNICIPALES

Apoyamos a los Municipios en el control del radón​

RadonArt colabora activamente con los municipios de la Sierra de Guadarrama en la organización y participación de conferencias informativas y en el diseño de Planes de Acción Municipal contra el radón.

La más reciente cartografía de referencia a nivel estatal en lo que respecta a la caracterización del riesgo por radón es la «Cartografía de Potencial de Radón en España» (FDE-02.17 Cartografía del potencial de radón de España CSN, 2017). Esta cartografía está realizada en base a mapas escala 1:200.000, lo que limita su aplicabilidad en aquellos municipios que deseen un mayor grado de detalle y conocimiento.

Por esta razón, RadonArt haciendo uso de tecnologías de la información geográfica y análisis estadístico, así como la metodología seguida por el Consejo de Seguridad Nuclear para la Cartografía del Potencial de Radón de España (CSN. 2017), realiza los mapas de potencial de radón municipal para cuantificar con la mayor precisión posible, qué zonas del municipio, y por tanto, que construcciones están expuestas a cada una de las categorías aprobadas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en la citada cartografía.

Los mapas de potencial de radón municipal se basan en una definición detallada de las unidades geológicas sobre las que se asienta el municipio, mediciones de radón y permeabilidad de los suelos y medidas de concentración en aire en el interior de viviendas y edificios.

CASO DE ÉXITO

mapa de riesgo de radón en Moralzarzal

medicion de gas radon-radonart

MEDICIONES DE RADÓN

Medimos la concentración de gas radón en aire, suelo o agua con la tecnología que mejor se adapta a tus necesidades.

mitigacion del radon-radonart

PROYECTOS DE MITIGACIÓN

Cuando la concentración de radón supera valores recomendados, diseñamos y aplicamos medidas de remediación.

consultoria constructiva de radon-radonart

CONSULTORÍA CONSTRUCTIVA

Asesoramos sobre medidas protectoras ante el radón en nueva construcción, acorde al Código Técnico de Edificación (DBHS 6).