DETECTORES PASIVOS

Recomendado cuando quieres hacer tu mismo una medición a largo plazo.

Medición acreditada ISO 17025 que cumple con las recomendaciones del Consejo de Seguridad Nuclear (listado de laboratorios acreditados para medir radón en aire según la norma ISO/IEC 17025 ubicados en España o con distribuidores en España)

La duración de este procedimiento es de aproximadamente 3 meses. Estas medidas de larga duración pueden ser utilizadas para la determinación del Promedio Anual de la concentración de radón, siguiendo las Guías e Instrucciones emitidas por el Consejo de Seguridad Nuclear. El laboratorio que realice la medida deberá estar acreditado de acuerdo con la Norma ISO/IEC 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), o bien por otro organismo nacional de acreditación designado de acuerdo con la normativa europea.

Incluye 2 sensores DRF para que puedas medir la concentración de radón en 2 estancias diferentes.

116,50 € (gastos de envío a domicilio e IVA incluido)

¿QUÉ SON?

Son unos tests de largo periodo (3 meses) mediante un tipo de detectores pasivos conocidos como detectores sólidos de trazas nucleares (SSNTD). Se trata de un procedimiento ampliamente utilizado para la detección de contaminación por radón en hogares.

Este tipo de detectores proporciona una medida integrada de la concentración media de radón durante el periodo total de medición.

Son fiables y eficaces, aunque no permiten una respuesta tan rápida como en el caso de la medición mediante detectores digitales.

Geomnia emplea el detector DRF con película de trazas nucleares tipo LR115 producida por KODAK, que tiene una alta sensibilidad y fiabilidad. Los principios de la medición se basan en que cuando el radón emite partículas alfa a gran velocidad, éstas dañan la estructura de la película sensible a dichas partículas. Posteriormente, estas trazas son contabilizadas en el laboratorio ALGADE, acreditado ISO 17025.

¿CUANDO ESTÁN INDICADOS?

En aquellos casos que se pretenda obtener una valoración de la posible contaminación por radón de forma económica, con una medida acreditada de acuerdo a la norma ISO 17025.

Cuando se pretenda realizar una certificación de una obra de remediación.

También es el procedimiento recomendado cuando se mida en un centro de trabajo, siguiendo las directrices del CSN o cuando se quiera realizar campañas masivas con medición en un número importante de viviendas (campañas municipales, comunidades de vecinos, etc).

La Guía de Seguridad GS 11-04 del CSN recomienda que, a efectos del cumplimiento de la normativa, los detectores estén expuestos durante un periodo de tiempo de al menos tres meses, evitando la época estival, o en el caso de los lugares de trabajo subterráneos, de un año completo.

¿CÓMO FUNCIONAN?

detectores pasivos-1-radonart

1

RECIBIMOS EL ENCARGO
detectores pasivos 2-radonart

2

TE ENVIAMOS LOS DETECTORES

3

COLOCAS LOS SENSORES EN LOS LUGARES A MEDIR
Detectores radon 3-radonart

4

TRAS UN PERÍODO MÍNIMO DE 3 MESES, ANOTAS LOS DATOS DE RECOGIDA
Detectores radon 4-radonart

5

NOS ENVÍAS DE VUELTA LOS MEDIDORES
detectores radon 6-radonart

6

LOS ANALIZAMOS
detectores radon 7-radonart

7

TE ENVIAMOS UN INFORME CON LOS RESULTADOS

RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE TESTS

mejor-en-estancias-inferiores-radonart

Mejor en salas inferiores

El test debe realizarse en la zona inferior de la vivienda y en la habitación que más tiempo se ocupe. Lo más frecuente es medir en dormitorios, salas de estar y otros espacios (sótanos).

en-2-sitios-diferentes-radonart

Al menos en 2 puntos

En determinadas viviendas, la extensión y/o complejidad de la vivienda/edificio puede requerir realizar el seguimiento independiente en varias estancias.

no-mover-radonart

No mover los detectores

Durante el periodo de ensayo, los detectores digitales deberán permanecer en la misma ubicación.

mejor-en-invierno-radonart

Mejor evitar el verano

Es recomendable realizar el estudio durante el periodo invernal, ya que será más representativo de la peor situación posible respecto a los niveles de radón.

mitigacion del radon-radonart

PROYECTOS DE MITIGACIÓN

Cuando la concentración de radón supera valores recomendados, diseñamos y aplicamos medidas de remediación.

consultoria constructiva de radon-radonart

CONSULTORÍA CONSTRUCTIVA

Asesoramos sobre medidas protectoras ante el radón en nueva construcción, acorde al Código Técnico de Edificación (DBHS 6).

planes municipales de radon-radon RADONART

PLANES MUNICIPALES

Colaboramos con los municipios en la organización de conferencias y en el diseño de Planes contra el radón.