Medimos la concentración de radón con la tecnología que mejor se adapta a tus necesidades.
A la hora de medir, es importante contar con una empresa de confianza. Los integrantes de Radonart llevamos más de 15 años investigando sobre el radón y haciendo mediciones con las últimas tecnologías disponibles en el mercado. Ahora ponemos este conocimiento a tu disposición.
Instalando tus propios detectores o consultando con nosotros para un estudio.
DETECTORES PASIVOS
Un procedimiento acreditado ISO 17025, que cumple con las recomendaciones del Consejo de Seguridad Nuclear, (listado) cuya duracción es de aproximadamente 3 meses. Estas medidas de larga duración pueden ser utilizadas para la determinación del Promedio Anual de la concentración de radón.
MEDICIÓN DIGITAL
Indicado para obtener un diagnóstico rápido, flexible, económico y personalizado de las concentraciones de gas radón en una vivienda con dos detectores.
Es un procedimiento que requiere un mínimo de 7 días para obtener unos primeros resultados.
Consulta con nosotros para un estudio personalizado.
RadonArt puede realizar un estudio detallado y personalizado para la monitorización digital de gas radón en aire de una vivienda o un edificio, pero también en agua o en relación con otros parámetros ambientales que permita obtener una caracterización de la calidad del aire más detallada.
RadonArt realiza estudios de caracterización de la concentración de gas radón en centros de trabajo siguiendo las prescripciones del Consejo de Seguridad Nuclear.
La Guía de Seguridad 11.4. del Consejo de Seguridad Nuclear (12 de diciembre de 2012) establece la metodología para la evaluación de la exposición al radón en los lugares de trabajo. El objetivo de esta guía es establecer una serie de criterios metodológicos para los estudios que, en virtud del título VII del Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes (RPSRI), deben realizar los titulares de las actividades laborales en las que exista un considerable riesgo potencial de exposición al radón (222Rn) y a sus descendientes de vida corta. La finalidad principal de los estudios es determinar si la concentración media anual de radón a la que están expuestos los trabajadores o el público supera el nivel de referencia correspondiente y establecer el riesgo representativo de la exposición anual. Para ello, los resultados deben basarse en medidas con detectores pasivos expuestos durante un periodo mínimo de tres meses.
La Guía de Seguridad 11.4 recomienda estructurar los estudios atendiendo a un protocolo en cuatro fases:
La medición tiene que realizarse bajo la norma ISO 17025 y siguiendo las directrices del CSN.
Para estar seguros antes de empezar a construir.
Si se necesita la caracterización del riesgo de exposición al radón en un solar, previamente a la construcción de una vivienda o edificio. RadonArt aconseja que la realización de estudios se ejecute de forma paralela al estudio geotécnico del solar.
RadonArt ejecuta estudios geológicos sobre la relación de las condiciones físico-químicas del terreno con la potencial exhalación de gas radón y realiza estudios de medición directa de radón en suelo.
Estos estudios van vinculados al servicio de Consultoría Técnica para la implementación de medidas para la protección contra el gas radón en nueva construcción, acorde al Documento Básico HS Salubridad, sección HS 6, “Protección frente a la exposición al radón” del Código Técnico de Edificación. Para mayor información, ver apartado de Consultoría.
Metodología utilizada para la medición de gas radón en suelo
Para ello en primer lugar RadonArt diseña la localización de los puntos a medir, adecuándose a los requerimientos del cliente, la superficie del solar y las características del terreno. A continuación realiza las mediciones de concentración de gas radón en suelo en los puntos seleccionados mediante espectrometría alfa y determina el valor de concentración de actividad de gas radón en el suelo. Estos datos, junto con datos de permeabilidad del suelo permiten establecer la categoría de riesgo de exposición frente al radón, tal como propone el Consejo de Seguridad (CSN). El valor de permeabilidad del suelo será obtenido a partir del estudio geotécnico o en su defecto, podrá encargarse su realización a un laboratorio especializado.
El CSN, en el informe técnico 24.2010 “protección frente a la inmisión del gas radón en edificios” propone este procedimiento de medidas de concentración de radón en suelo que, junto con los datos de permeabilidad, sirvan de referencia para aplicar soluciones constructivas. A partir de tres rangos de permeabilidad y en función de la concentración de radón en suelo, se determinan tres categorías de exposición frente al radón: Baja, Media y Alta y se propone la aplicación de un diagrama de actuación basado en la categoría de exposición al radón propia del solar de construcción.
RadonArt realiza la determinación de gas radón en suelo a partir de una sonda de penetración en suelo acoplada a un Durridge RAD7, que es un versátil detector de radón con características exclusivas. El RAD7 usa un detector de estado sólido de partículas alfa. El detector de estado sólido es un material semiconductor que convierte la radiación alfa directamente en señal eléctrica. El RAD7 puede determinar la energía de cada partícula alfa, de forma que puede identificar qué isotopo (Polonio-218, Polonio-214, etc.) produce la radiación. Esta técnica se denomina clásicamente como espectrometría alfa.
La metodología usada por Geomnia contempla la medición de concentración de gas radón en suelo utilizando una sonda que se debe clavar en el suelo hasta un máximo de 1 m de profundidad. El gas del suelo es extraído mediante esa sonda por la bomba interior del RAD7 y su concentración es determinada.
Cuando la concentración de radón supera valores recomendados, diseñamos y aplicamos medidas de remediación.
Asesoramos sobre medidas protectoras ante el radón en nueva construcción, acorde al Código Técnico de Edificación (DBHS 6).
Colaboramos con los municipios en la organización de conferencias y en el diseño de Planes contra el radón.